La NBA y la FIBA anuncian una alianza para crear una nueva liga europea de básquet
La propuesta prevé una organización con 16 equipos, 12 de los cuales serían permanentes y cuatro clasificarían por otras vías.

Lunes 31 de Marzo de 2025
La NBA y la FIBA anunciaron la creación de una nueva liga profesional de básquet en Europa. La propuesta prevé una organización con 16 equipos, 12 de los cuales serían permanentes y cuatro clasificarían por otras vías.
El anuncio, que se realizó en una conferencia de prensa en el centro de Manhattan, Nueva York, contó con la presencia del comisionado de la NBA, Adam Silver, y el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis. El básquet es el segundo deporte más importante de Europa, con cientos de millones de hinchas y una inmensa popularidad. Alrededor del 15% de los jugadores de la NBA son europeos, y 5 de los últimos 6 MVP provienen de allí. Es el momento adecuado para avanzar, afirmó Silver.

Como parte de la iniciativa, la asociación también planea dedicar recursos al desarrollo continuo del ecosistema deportivo de Europa, incluyendo la mejora de las estructuras y el fortalecimiento de los programas existentes para desarrollar jóvenes atletas, entrenadores y árbitros.
El anuncio, que se realizó en una conferencia de prensa en el centro de Manhattan, Nueva York, contó con la presencia del comisionado de la NBA, Adam Silver, y el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis. El básquet es el segundo deporte más importante de Europa, con cientos de millones de hinchas y una inmensa popularidad. Alrededor del 15% de los jugadores de la NBA son europeos, y 5 de los últimos 6 MVP provienen de allí. Es el momento adecuado para avanzar, afirmó Silver.

Como parte de la iniciativa, la asociación también planea dedicar recursos al desarrollo continuo del ecosistema deportivo de Europa, incluyendo la mejora de las estructuras y el fortalecimiento de los programas existentes para desarrollar jóvenes atletas, entrenadores y árbitros.
“Una nueva liga en Europa combinaría la perspicacia empresarial de la NBA con la experiencia internacional de la FIBA para atraer nuevos aficionados al básquet e inversores, maximizando los beneficios de los clubes y estableciendo sinergias en beneficio de todas las partes interesadas”, explicó Zagklis.

La liga rivaliza directamente con la Euroliga, el torneo de élite del viejo continente, que desde hace años mantiene una relación poco amistosa con la FIBA, que rige el básquet a nivel internacional. En la rueda de prensa, Zagklis se refirió a la Euroliga como “esa liga”, dejando clara la distancia entre las organizaciones. «Estamos abiertos al diálogo con todas las partes interesadas. Nuestro objetivo es impulsar el básquet europeo en su conjunto, sin perjudicar a terceros», concluyó el director. Ir a la versión original de la nota »