Novedades

A dos años de la consagración en Qatar: ¿Quienes fueron los campeones que más variaron su valor de mercado?

En nuevo aniversario del título de la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022, repasamos los jugadores que más variaron su valor en el mercado de pases.
A dos años de la consagración en Qatar: ¿Quienes fueron los campeones que más variaron su valor de mercado?
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Hace dos años, el 18 de diciembre dejó de ser un día más para los habitantes nuestro país. Un día como hoy, pero de 2022, la Selección Argentina de Fútbol lograba una de las mayores hazañas de la historia: vencía a Francia en la tanda de penales y levantaba la Copa del Mundo.

En dicho período, varios protagonistas de aquel plantel sufrieron modificaciones en sus valores de mercado, según informó Transfermarket. Desde diciembre de 2022 a diciembre de 2024: ¿Qué cambió?


Los jugadores albicelestes que aumentaron sus números fueron, lógicamente, los que tuvieron mejor rendimiento posterior a la cita mundialista. Enzo Fernández, la sorpresa de Scaloni en la convocatoria y quien terminó cumpliendo un rol clave en la coronación, pasó de costar 35 millones de euros a valer 75. Detrás suyo se encuentran Alexis Mac Allister (de 32M€ a 80M€), Julián Álvarez (de 32M€ a 75M€), Exequiel Palacios (de 15M€ a 45M€), Lautaro Martínez (de 75M€ a 100M€) y Thiago Almada (de 15M€ a 27M€).

Por su parte, la disminución en los valores se puede explicar mediante factores varios. Entre ellos la edad, un bajón fustbolístico o la llegada a un club de menor jerarquía. Lionel Messi, consagrado como el mejor jugador de la historia aquel diciembre, fichó por Inter Miami con 36 años y su precio pasó de 50M€ a 20M€. Marcos Acuña valía 14M€ y en su regreso al fútbol nacional bajó a 3M€. El listado lo completan Juan Foyth (de 25M€ a 15M€), Paulo Dybala (de 30M€ a 8M€), Leandro Paredes (de 15M€ a 5M€) y Guido Rodríguez (de 28M€ a 15 M€).