La UEFA renovó su asociación con PepsiCo para todos sus torneos de fútbol femenino
Como parte del acuerdo, las marcas del grupo continuarán ofreciendo activaciones, contenidos exclusivos y actuaciones en vivo para las competiciones.

Martes 8 de Abril de 2025
PepsiCo y la UEFA han anunciado la renovación de su asociación, que permitirá que las marcas del grupo sigan teniendo una amplia visibilidad en los estadios de los torneos de fútbol femenino de la organización hasta 2030. El acuerdo incluye activaciones de Pepsi, Lay's y Gatorade en la Champions League Femenina, la Eurocopa Femenina, el Campeonato Europeo Femenino Sub-19 y Sub-17, la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala, así como apoyo al programa Together#WePlayStrong, que tiene como objetivo incentivar a más mujeres en el deporte.
Como parte de este acuerdo, PepsiCo también continuará promocionando el evento musical de la final de las principales competiciones europeas de fútbol femenino. Además, Pepsi, Lay's y Gatorade continuarán ofreciendo activaciones en el estadio, contenido exclusivo en las redes sociales, presentaciones en vivo y experiencias para los fanáticos.

“El compromiso a largo plazo de PepsiCo con el crecimiento del fútbol se alinea perfectamente con la nueva estrategia del fútbol femenino, impulsando la inversión, la visibilidad y el crecimiento en todos los niveles de la pirámide del fútbol”, afirmó el director de marketing de la UEFA, Guy-Laurent Epstein.Como parte de este acuerdo, PepsiCo también continuará promocionando el evento musical de la final de las principales competiciones europeas de fútbol femenino. Además, Pepsi, Lay's y Gatorade continuarán ofreciendo activaciones en el estadio, contenido exclusivo en las redes sociales, presentaciones en vivo y experiencias para los fanáticos.

La ampliación convierte a PepsiCo en el primer socio de la UEFA en confirmar un compromiso para el ciclo comercial 2025-2030. La empresa es patrocinador de la UEFA desde hace una década, apoyando la Champions League desde 2015 y el fútbol femenino europeo desde 2019.
