Miércoles 19 de Febrero de 2025
La MLS inicia su trigésima temporada este sábado 22 de febrero. La noticia destacada de esta nueva temporada es la incorporación del equipo número 30, San Diego FC. Además, la temporada pasada los estadios estuvieron repletos y se rompió el récord de asistencia. Con casi 30 estadios de clase mundial, incluyendo dos en construcción, la liga ofrece experiencias inigualables. Figuras como Lionel Messi, Hirving “Chucky” Lozano y Olivier Giroud se suman a talentos emergentes en una competencia de alto nivel. La asistencia récord impulsa el crecimiento del deporte, mientras que la alianza con Apple mejora la transmisión global. Además, Seattle Sounders FC e Inter Miami jugarán la Copa Mundial de Clubes 2025, con siete estadios de la MLS como sedes. Algunas de las figuras a seguir en esta temporada de la MLS son, por supuesto, Lionel Messi, Chucky Lozano, Gabriel Pec, Santiago Moreno, Miguel Almirón y Felipe Carballo. Entre las fechas clave de esta temporada de la MLS aparecen:
Además, la MLS será transmitida para los fanáticos de hablahispana a través del MLS Season Pass de Apple TV. Los domingos se transmitirá el Sunday Night Soccer, una novedad que se estrenará esta temporada. Tendrá un partido destacado cada domingo a la noche, una producción mejorada y programación de estudio. En cuanto al contenido audiovisual, se estrenará este viernes 21 de febrero la nueva serie documental llamada “ONSIDE: Major League Soccer”, que contará con imágenes inéditas de los jugadores, entrenadores y clubes. Explora momentos electrizantes y las historias cautivadoras que hacen que la temporada 2024 sea inolvidable.
Estados Unidos también estará en el ojo de los hinchas, ya que se disputará la Copa Oro de Concacaf, torneo más importante de la confederación a nivel selecciones. Por supuesto que muchos jugadores de la MLS serán convocados para sus respectivas selecciones. La MLS tendrá equipos representantes en torneos internacionales: diez clubes disputan la Concacaf Champions Cup. La MLS y sus clubes continúan con un crecimiento importante, construyendo estadios y centros de entrenamiento de clase mundial, invirtiendo más de 10 mil millones de dólares y priorizando la experiencia de los hinchas en el centro de la acción. En los últimos cinco años, seis estadios debutaron y vieron actividad continua en la MLS, y varios de estos tuvieron récord de entradas en todos los partidos, como el de Austin. Lo mejor está aún por venir ya que Inter Miami CF y New York City FC darán apertura a sus estadios – Miami Freedom Park en 2025 y Etihad Park en 2027 respectivamente. Además, los New York Red Bulls planean dar apertura a sus nuevas instalaciones de entrenamiento que ayudarán en el desarrollo del jugador y futuras estrellas en el 2025.
La demanda de la MLS está en su punto más alto y se espera que se batan más récords en 2025. Crecimiento comercial: Tras un sólido 2024 con un aumento del 13% en ingresos por patrocinio, la MLS espera un mayor crecimiento en 2025. Nuevas asociaciones incluyen Century 21, mientras que Jameson, Michelob Ultra y Discount Tire inician su primera temporada completa. MLSstore.com rompió récords de ventas en 2024, con un aumento del 17% en camisetas vendidas. Lionel Messi sigue liderando las ventas de camisetas en la MLS y a nivel mundial para adidas, impulsando el éxito comercial de la liga. Expansión y diversidad de la base de aficionados: En 2024, la MLS atrajo a 12,15 millones de aficionados, convirtiéndose en la segunda liga de fútbol más concurrida del mundo. Con la base de aficionados más joven y diversa en Norteamérica, la liga busca fortalecer la participación y expandir su alcance en 2025, asegurando un crecimiento sostenido. Clubes de la MLS entre los más valiosos: La MLS se consolida como un destino de primer nivel con cinco clubes valorados en más de $1,000 millones (LAFC, Atlanta United, Inter Miami, LA Galaxy y NYCFC). El valor medio de los clubes creció un 31% en cuatro años, pasando de $550M en 2021 a $721M en 2025, reflejando su creciente influencia global.

21 de febrero | Estreno de ONSIDE: la nueva docuserie de la MLS |
22 de febrero | Inicio de temporada |
23 de febrero | Debut de San Diego FC ante LA Galaxy |
14 al 18 de mayo | Rivalry Week |
15 al 24 de junio | Se pausa la temporada por los torneos internacionales |
23 de julio | MLS All-Star Game |
29 al 31 de agosto | Leagues Cup 2025 |
18 de octubre | Decision Day (última fecha) |
Diciembre | MLS Cup 2025 |
Además, la MLS será transmitida para los fanáticos de hablahispana a través del MLS Season Pass de Apple TV. Los domingos se transmitirá el Sunday Night Soccer, una novedad que se estrenará esta temporada. Tendrá un partido destacado cada domingo a la noche, una producción mejorada y programación de estudio. En cuanto al contenido audiovisual, se estrenará este viernes 21 de febrero la nueva serie documental llamada “ONSIDE: Major League Soccer”, que contará con imágenes inéditas de los jugadores, entrenadores y clubes. Explora momentos electrizantes y las historias cautivadoras que hacen que la temporada 2024 sea inolvidable.

Estados Unidos también estará en el ojo de los hinchas, ya que se disputará la Copa Oro de Concacaf, torneo más importante de la confederación a nivel selecciones. Por supuesto que muchos jugadores de la MLS serán convocados para sus respectivas selecciones. La MLS tendrá equipos representantes en torneos internacionales: diez clubes disputan la Concacaf Champions Cup. La MLS y sus clubes continúan con un crecimiento importante, construyendo estadios y centros de entrenamiento de clase mundial, invirtiendo más de 10 mil millones de dólares y priorizando la experiencia de los hinchas en el centro de la acción. En los últimos cinco años, seis estadios debutaron y vieron actividad continua en la MLS, y varios de estos tuvieron récord de entradas en todos los partidos, como el de Austin. Lo mejor está aún por venir ya que Inter Miami CF y New York City FC darán apertura a sus estadios – Miami Freedom Park en 2025 y Etihad Park en 2027 respectivamente. Además, los New York Red Bulls planean dar apertura a sus nuevas instalaciones de entrenamiento que ayudarán en el desarrollo del jugador y futuras estrellas en el 2025.
La demanda de la MLS está en su punto más alto y se espera que se batan más récords en 2025. Crecimiento comercial: Tras un sólido 2024 con un aumento del 13% en ingresos por patrocinio, la MLS espera un mayor crecimiento en 2025. Nuevas asociaciones incluyen Century 21, mientras que Jameson, Michelob Ultra y Discount Tire inician su primera temporada completa. MLSstore.com rompió récords de ventas en 2024, con un aumento del 17% en camisetas vendidas. Lionel Messi sigue liderando las ventas de camisetas en la MLS y a nivel mundial para adidas, impulsando el éxito comercial de la liga. Expansión y diversidad de la base de aficionados: En 2024, la MLS atrajo a 12,15 millones de aficionados, convirtiéndose en la segunda liga de fútbol más concurrida del mundo. Con la base de aficionados más joven y diversa en Norteamérica, la liga busca fortalecer la participación y expandir su alcance en 2025, asegurando un crecimiento sostenido. Clubes de la MLS entre los más valiosos: La MLS se consolida como un destino de primer nivel con cinco clubes valorados en más de $1,000 millones (LAFC, Atlanta United, Inter Miami, LA Galaxy y NYCFC). El valor medio de los clubes creció un 31% en cuatro años, pasando de $550M en 2021 a $721M en 2025, reflejando su creciente influencia global.


Te puede interesar:La RFEF quiere hacer con Portugal y Marruecos el Mundial Femenino de 2035