Novedades

El PSG podría dejar de recibir inversiones de Qatar tras el conflicto de su dueño

Las acusaciones contra el empresario provocaron descontento entre los dirigentes del sector inversor qatarí, que podría detener las inversiones.
El PSG podría dejar de recibir inversiones de Qatar tras el conflicto de su dueño
Viernes 14 de Febrero de 2025
Nasser Al-Khelaifi, presidente del París Saint-Germain, fue acusado formalmente por las autoridades francesas de abuso de poder y participación en compra de votos. La investigación indaga sobre la implicación del empresario en un cambio de estrategia de un fondo de inversión público qatarí, lo que plantea interrogantes sobre la relación entre el club parisino y el país de Oriente Medio. El caso también involucra al Grupo Lagardère, un conglomerado de medios de comunicación fundado en 1992, que enfrenta problemas legales tras las acusaciones contra Arnaud Lagardère, heredero de la empresa. Lagardère está siendo investigado por sospechas de malversación de fondos, abuso de confianza y abuso de poder.

Las autoridades judiciales que llevan el caso establecieron vínculos entre Al-Khelaifi y la demanda que involucra a la empresa de medios. Hay indicios de que el director utilizó su influencia para cambiar la posición del fondo de inversión qatarí QIA, principal accionista del Grupo Lagardère. La sospecha es que este movimiento se produjo a cambio de beneficios y ventajas económicas. La filial de QIA es QSI (Qatar Sports Investments), que se encarga de controlar el PSG.


La investigación indica que, tras una supuesta interferencia, la QIA cambió su posición en la disputa por el control del Grupo Lagardère. Inicialmente, el fondo qatarí apoyó a Vincent Bolloré, un aliado de Amber Capital. Sin embargo, la postura se revisó y el apoyo comenzó a dirigirse a Bernard Arnault, presidente de LVMH. Arnault adquirió posteriormente el 25% de la empresa de medios, lo que reforzó el vínculo entre las decisiones estratégicas del fondo y las acciones de Al-Khelaifi. Las acusaciones han provocado el descontento de los dirigentes del sector inversor qatarí, que ahora están considerando la posibilidad de detener las inversiones en Francia. Si se adopta esta medida, el París Saint-Germain podría ser una de las principales víctimas, al igual que BeIN Sports, un canal de televisión de pago.

Además del caso Lagardère, el directivo del PSG ya ha visto su nombre mencionado en otros procedimientos judiciales. Entre ellas, las investigaciones sobre las candidaturas de Qatar para albergar los Campeonatos Mundiales de Atletismo de 2017 y 2019.