Miércoles 19 de Febrero de 2025
Luego de un mercado de pases invernal casi sin movimientos en el fútbol español, LaLiga actualizó los límites salariales de los clubes de Primera y Segunda División, que también se mantuvo muy estable. En el total de LaLiga, el nuevo límite se ha situado en 2.879 millones de euros, apenas 78 millones menos que en verano. Tampoco hay grandes diferencias respecto a hace justo un año, cuando los clubes contaron con 2.716 millones de euros de límite salarial para afrontar la segunda vuelta de 2023-2024.
Pese a la estabilidad general, sí que hay algunos cambios relevantes en el oficialmente conocido como Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD). El Barcelona sigue en ascenso, con un alza del 9%, hasta 463,6 millones, 37 millones más que en septiembre, y es el club que más creció. En el otro lado de la balanza, el Sevilla, que ya se asoma al negativo. Si encaró el verano con apenas 2,5 millones de euros de límite salarial, tras este último mercado invernal, la cifra cae hasta los 684.000 euros, un 73% menos. Hace justo un año, contaba con un límite de 168,7 millones de euros.

En el cómputo general, el nuevo límite de LaLiga EA Sports se sitúa en 2.671,9 millones de euros. De los 20 clubes de Primera, aumentan su tope de gasto nueve equipos. Todos ellos con ligeras subidas, en algunos casos de menos de un millón. Entre los que han despegado más, el Athletic Club, que pasa de 100,8 millones a 105,8 millones; el Atlético de Madrid, que sube de 310,7 millones a 314,3 millones; y el Valencia CF, que crece de 74,6 millones a 80 millones.
Entre los que no se movieron, el Real Madrid, que sigue liderando la lista con 754,9 millones de euros; el Villarreal CF, con 135,9 millones; el RCD Mallorca, con 58,8 millones; el RC Celta, con 77,6 millones; el Rayo Vallecano, con 45,4 millones, o el Getafe CF, con 39,2 millones de euros.
Pese a la estabilidad general, sí que hay algunos cambios relevantes en el oficialmente conocido como Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD). El Barcelona sigue en ascenso, con un alza del 9%, hasta 463,6 millones, 37 millones más que en septiembre, y es el club que más creció. En el otro lado de la balanza, el Sevilla, que ya se asoma al negativo. Si encaró el verano con apenas 2,5 millones de euros de límite salarial, tras este último mercado invernal, la cifra cae hasta los 684.000 euros, un 73% menos. Hace justo un año, contaba con un límite de 168,7 millones de euros.


Te puede interesar:El dueño del PSG, Nasser Al-Khelaifi, quiere comprar el Málaga
En el cómputo general, el nuevo límite de LaLiga EA Sports se sitúa en 2.671,9 millones de euros. De los 20 clubes de Primera, aumentan su tope de gasto nueve equipos. Todos ellos con ligeras subidas, en algunos casos de menos de un millón. Entre los que han despegado más, el Athletic Club, que pasa de 100,8 millones a 105,8 millones; el Atlético de Madrid, que sube de 310,7 millones a 314,3 millones; y el Valencia CF, que crece de 74,6 millones a 80 millones.
Entre los que no se movieron, el Real Madrid, que sigue liderando la lista con 754,9 millones de euros; el Villarreal CF, con 135,9 millones; el RCD Mallorca, con 58,8 millones; el RC Celta, con 77,6 millones; el Rayo Vallecano, con 45,4 millones, o el Getafe CF, con 39,2 millones de euros.
