Jueves 6 de Marzo de 2025
Javier Tebas, presidente de LaLiga, que recientemente presentó una denuncia contra el Real Madrid por cuestionar el arbitraje y la credibilidad de la competición, ha denunciado al Manchester City ante la Comisión Europea por presuntas violaciones de las normas del Fair Play Financiero.
La denuncia se formalizó esta semana y señala que el club utilizó empresas afiliadas en áreas de marketing y scouting para enmascarar sus finanzas.

Las acusaciones se hicieron durante el Financial Times Business of Football Summit. El directivo explicó que el City se beneficia de recursos originados en un estado fuera de la Unión Europea -Emiratos Árabes Unidos- para obtener ventajas en el mercado europeo. Según él, este apoyo externo permite al equipo tener mejores condiciones financieras que sus competidores, influyendo en los fichajes, los ingresos publicitarios y el rendimiento deportivo.
“Informamos de ello a la Unión Europea con hechos y cifras. Puede que el Reino Unido no sea parte de la UE, pero la City hace negocios en Europa y en julio de 2023 una resolución de la UE dice que pueden investigar a las empresas que reciben ayudas estatales, tengan su sede en la UE o no. “Lo único que hacen es pensar en cómo pueden burlar las normas y regulaciones”, dijo Tebas durante una conferencia celebrada en Londres.
Además, acusó al club de asignar pérdidas a empresas que no pertenecen oficialmente al City Football Group. Según el director, las empresas de marketing y scouting vinculadas al equipo registran altos costos operativos, pero cobran montos bajos al City, creando una estructura que elude las reglas financieras.

No es la primera vez que el directivo critica el modelo financiero de la Premier League. En el pasado, ha cuestionado lo que llamó dopaje financiero en la liga inglesa. Las acusaciones se producen mientras el Manchester City espera una declaración de la Premier League sobre 115 acusaciones de irregularidades financieras y niega cualquier irregularidad.
“Pedí que se investigara al City. Es muy importante que todos los clubes estén sujetos a los mismos estándares de transparencia y gobernanza, tanto en materia deportiva como financiera. Queremos que el Manchester City sea castigado. “El caso está actualmente bajo investigación y aún no hemos recibido respuesta”, concluyó Tebas.
La denuncia se formalizó esta semana y señala que el club utilizó empresas afiliadas en áreas de marketing y scouting para enmascarar sus finanzas.


Te puede interesar:Manchester City le reclama 25 millones de dólares a la Premier League
Las acusaciones se hicieron durante el Financial Times Business of Football Summit. El directivo explicó que el City se beneficia de recursos originados en un estado fuera de la Unión Europea -Emiratos Árabes Unidos- para obtener ventajas en el mercado europeo. Según él, este apoyo externo permite al equipo tener mejores condiciones financieras que sus competidores, influyendo en los fichajes, los ingresos publicitarios y el rendimiento deportivo.
“Informamos de ello a la Unión Europea con hechos y cifras. Puede que el Reino Unido no sea parte de la UE, pero la City hace negocios en Europa y en julio de 2023 una resolución de la UE dice que pueden investigar a las empresas que reciben ayudas estatales, tengan su sede en la UE o no. “Lo único que hacen es pensar en cómo pueden burlar las normas y regulaciones”, dijo Tebas durante una conferencia celebrada en Londres.
Además, acusó al club de asignar pérdidas a empresas que no pertenecen oficialmente al City Football Group. Según el director, las empresas de marketing y scouting vinculadas al equipo registran altos costos operativos, pero cobran montos bajos al City, creando una estructura que elude las reglas financieras.

No es la primera vez que el directivo critica el modelo financiero de la Premier League. En el pasado, ha cuestionado lo que llamó dopaje financiero en la liga inglesa. Las acusaciones se producen mientras el Manchester City espera una declaración de la Premier League sobre 115 acusaciones de irregularidades financieras y niega cualquier irregularidad.
“Pedí que se investigara al City. Es muy importante que todos los clubes estén sujetos a los mismos estándares de transparencia y gobernanza, tanto en materia deportiva como financiera. Queremos que el Manchester City sea castigado. “El caso está actualmente bajo investigación y aún no hemos recibido respuesta”, concluyó Tebas.

Te puede interesar:FIFA abrió un expediente contra la AFA por racismo en el partido ante Brasil