Miércoles 19 de Febrero de 2025
Ineos parece estar decidido a centrar su inversión en deporte en el Manchester United. El grupo industrial, propiedad de Jim Ratcliffe, pretende abandonar su patrocinio en el Tottenham Hotspur. La compañía firmó un contrato de cinco años en diciembre de 2022, pero ahora negocia cancelarlo.
El holding empresarial activa este contrato a través de su marca de coches 4x4, Ineos Grenadier, que se publicita en los asientos del Tottenham Hotspur Stadium. Se desconoce el valor del contrato, pero se sitúa en el segundo escalón de la cartera de patrocinadores de los Spurs. Los ingresos comerciales del club londinense, que también incluyen el merchandising, alcanzaron una cifra récord de 227,8 millones de libras en 2022-2023.
Esta salida prematura, con más de dos años de antelación, estaría relacionada con el plan de desinversiones que tiene en marcha Ineos. La semana pasada se conoció que la compañía había sido denunciada por los All Blacks, la Selección de rugby de Nueva Zelanda, tras cortar el patrocino de 3,7 millones de libras anuales que mantenían. Un contrato firmado en 2021 y que expiraba en 2027. Ineos no pagó ya la última cuota del acuerdo. La industria petroquímica, culpó a la “desindustialización de Europa” para justificar su salida del icónico equipo de rugby.
En fútbol, además de tener un 29% del Manchester United, Ineos es propietario del OGC Nice de Ligue 1 y del FC Lausanne-Sport de la Primera División de Suiza. Fuera del deporte rey, otros dos emblemas de su holding deportivo son el Ineos Grenadier del WorldTour de ciclismo y el Ineos Britannia de la America’s Cup.

El holding empresarial activa este contrato a través de su marca de coches 4x4, Ineos Grenadier, que se publicita en los asientos del Tottenham Hotspur Stadium. Se desconoce el valor del contrato, pero se sitúa en el segundo escalón de la cartera de patrocinadores de los Spurs. Los ingresos comerciales del club londinense, que también incluyen el merchandising, alcanzaron una cifra récord de 227,8 millones de libras en 2022-2023.

Esta salida prematura, con más de dos años de antelación, estaría relacionada con el plan de desinversiones que tiene en marcha Ineos. La semana pasada se conoció que la compañía había sido denunciada por los All Blacks, la Selección de rugby de Nueva Zelanda, tras cortar el patrocino de 3,7 millones de libras anuales que mantenían. Un contrato firmado en 2021 y que expiraba en 2027. Ineos no pagó ya la última cuota del acuerdo. La industria petroquímica, culpó a la “desindustialización de Europa” para justificar su salida del icónico equipo de rugby.
En fútbol, además de tener un 29% del Manchester United, Ineos es propietario del OGC Nice de Ligue 1 y del FC Lausanne-Sport de la Primera División de Suiza. Fuera del deporte rey, otros dos emblemas de su holding deportivo son el Ineos Grenadier del WorldTour de ciclismo y el Ineos Britannia de la America’s Cup.
