Marketing Registrado

Lanzamientos

El Genoa presentó una camiseta edición especial en homenaje a Boca Juniors

La cuarta equipación del club genovés es en honor al 120° aniversario del Xeneize.
El Genoa presentó una camiseta edición especial en homenaje a Boca Juniors
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Genoa presentó su camiseta alternativa en homenaje a los 120 años que cumplirá Boca el próximo 3 de abril, respaldado en las raíces genovesas que hermanan a ambos equipos. Justamente con ese lema, "esta remera es para tí, hermano", el club genovés armó un video en el que combinó tradiciones italianas con las argentinas que predominan en la República de La Boca.

Sobre la indumentaria en particular, puede destacarse el escudo monocromático, a diferencia del original que es rojo, azul y blanco, el cuello al estilo antiguo y una ancha franja amarilla en el centro, que solo aparece en la parte de adelante. Si bien Genoa tiene un compromiso este fin de semana en Turín contra la Juventus, es posible que estrene su flamante camiseta un día después del anivesario de Boca, en la fecha 30 de la Serie A, cuando reciba a Udinese en el estadio Luigi Ferraris el viernes 4 de abril.
¿De dónde viene la unión entre los clubes? Todo se remite a la ola de inmigración europea que recibió el país entre fines del Siglo XIX y principios del XX. La comunidad italiana, que recaló en mayoría en los conventillos de La Boca -barrio cercano al Puerto de Buenos Aires- fue una de las más predominantes.

Entre ellos estaban los genoveses, de la zona de la Liguria, donde se hablaba el dialecto romántico ligur. A Genova la llamaban "Zena", cuyo gentilicio era "zenéixi". El arraigamiento de la lengua, y posterior deformación con el paso del tiempo, derivó en la utilización del término "xeneizes" para referirse a los italianos que vivían en el popular suburbio. La fundación del Club Atlético Boca Juniors -según la leyenda, en un banco de la Plaza Solís- cambió la historia. Los fundadores Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana, Teodoro Farenga y Juan Antonio Farenga, hijos de genoveses, abrazaron el apodo y se lo adueñaron. "De Xeneize a Zeneixe, del principio para siempre", concluyó la institución europea en su emotivo corto destinado a sus parientes argentinos.

Te puede interesar:Tras incorporar a Depay en 2024, Corinthians sigue poniendo el foco en Países Bajos
Ir a la versión original de la nota »

Más noticias