Martes 25 de Febrero de 2025
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, dijo que el proyecto para construir el nuevo estadio puede costar más de 500 millones de dólares. El valor es considerablemente superior a la proyección divulgada en noviembre por la antigua dirección, que estimó un costo de 330 millones de dólares.
La afirmación surge tras un estudio realizado por Arena Events+Venues, empresa especializada en el desarrollo y operación de recintos y eventos deportivos y de entretenimiento. “Contratamos a Arena para hacer un estudio inicial. Dijeron que hicieron una evaluación preliminar. Los estamos contratando para mejorar la calidad del suelo y de los caminos alrededor del estadio”, comentó Baptista tras conquistar la Copa Guanabara.
“Lo que puedo decir ahora es que no tengo ninguna duda de que el número de 330 millones no es verdadero. Ese número a confirmar está cerca de 520 millones o más. Entonces lo que vamos a hacer es esperar a que se completen esos estudios y probablemente en unos 60 días tengamos una posición más informada para compartir con ustedes”, agregó Baptista. El estudio indica que el estadio del Gasômetro tendrá 60 metros de altura, lo que lo haría más alto que el Maracaná. También se anunció que la idea es que la distancia entre el campo y las gradas sea una de las más pequeñas de Brasil.
El proyecto, que tuvo nuevas imágenes y detalles divulgados en noviembre del año pasado, prevé que la nueva casa del Flamengo tendrá capacidad para 80 mil personas y un área de 6.200m² de paneles LED (el principal dentro de la arena puede tener una vista de 360°).
La afirmación surge tras un estudio realizado por Arena Events+Venues, empresa especializada en el desarrollo y operación de recintos y eventos deportivos y de entretenimiento. “Contratamos a Arena para hacer un estudio inicial. Dijeron que hicieron una evaluación preliminar. Los estamos contratando para mejorar la calidad del suelo y de los caminos alrededor del estadio”, comentó Baptista tras conquistar la Copa Guanabara.

“Lo que puedo decir ahora es que no tengo ninguna duda de que el número de 330 millones no es verdadero. Ese número a confirmar está cerca de 520 millones o más. Entonces lo que vamos a hacer es esperar a que se completen esos estudios y probablemente en unos 60 días tengamos una posición más informada para compartir con ustedes”, agregó Baptista. El estudio indica que el estadio del Gasômetro tendrá 60 metros de altura, lo que lo haría más alto que el Maracaná. También se anunció que la idea es que la distancia entre el campo y las gradas sea una de las más pequeñas de Brasil.
El proyecto, que tuvo nuevas imágenes y detalles divulgados en noviembre del año pasado, prevé que la nueva casa del Flamengo tendrá capacidad para 80 mil personas y un área de 6.200m² de paneles LED (el principal dentro de la arena puede tener una vista de 360°).
