Entrevistas

Sergio Vaimberg, director de marketing de Holcim: "La alianza con Talleres es muy valiosa porque compartimos valores con el club"

Dialogamos con Sergio Vaimberg, director de marketing de Holcim, que nos comentó sobre el presente de la marca y su relación con Talleres.
Sergio Vaimberg, director de marketing de Holcim: "La alianza con Talleres es muy valiosa porque compartimos valores con el club"
Viernes 28 de Marzo de 2025
¿Cómo empezaron el año?

Bueno, ¿cómo estás? Un gusto volver a estar acá con ustedes. Bueno, nada, o sea, un lindo año por delante, lleno de desafíos, como cada año, como siempre en este bendito país, haciendo más cosas y, bueno, por suerte, creciendo en lo que tiene que ver con los proyectos que tenemos junto al deporte y específicamente, en nuestro caso, por lo menos por ahora, junto a Talleres, en su plan de desarrollo y acompañándolos.

¿Cómo se siente esta alianza con Talleres?

Bueno, primero, como alguien que le gusta el fútbol y que trabaja en marketing, es algo muy lindo poder llegar a esa construcción que lleva a llegar a ser el main sponsor y estar en el pecho de un club que está haciendo las cosas muy bien y que, asociado a eso, llegan resultados como fue el caso del último título. Particularmente es una satisfacción personal pero también es muy lindo desde el trabajo conjunto que hacemos junto al club poder seguir creciendo juntos paso a paso, cada vez estar más comprometidos los dos lados, tanto nosotros obviamente con un acompañamiento más fuerte como es el ser el main sponsor y estar en el pecho de la camiseta. Y también Talleres digamos como creciendo en lo que es su plan de obras que han presentado cuando anunciamos la nueva alianza ya directamente presentaron la construcción del nuevo estadio, algo que no se hace cuanto que los hinchas de la T lo venían pidiendo, porque la Boutique es un estadio chiquito para la cantidad de socios que tienen, y lo que se está buscando como proyecto que realmente es emocionante, lo que uno ve que va a ser ese estadio de Talleres en Córdoba.

¿Cómo fue la relación y la negociación con Talleres?

Con la gente de Talleres conversamos mucho antes de empezar realmente a trabajar juntos el año pasado, estuvimos más de un año hablando y alineando un poco lo que cada uno quería del otro y cómo caminar ese camino juntos. Entonces ahora fue en base a la confianza y a los resultados obtenidos en una primera etapa fue simplemente subir un poquito más, entonces fue muy natural, o sea, es más para los dos y con la confianza de saber que del otro lado, es recíproco con Talleres, más allá de lo que firmamos, siempre estamos tratando de buscar algo más para dar al otro. O sea, hay un tema que va más allá de un esponsoreo. Nosotros hablamos de una alianza porque justamente lo que nosotros tenemos es una alineación de valores y la búsqueda de un propósito que compartimos en muchos aspectos que nos permite, digamos, decir, bueno, esto es bueno para ellos y bueno para nosotros y de esa manera reforzarlo.

Ustedes están trabajando con Talleres, pero, ¿piensan en aliarse con otros clubes?

Por un lado, nosotros no estamos cerrados a trabajar en forma exclusiva con Talleres, digamos. Pero tampoco somos una empresa que simplemente va a sponsorear por decir, bueno, no sé, quiero estar en la camiseta de tal equipo, ¿cuánto cuesta?. No, o sea, eso no es lo que nosotros buscamos, no es la forma que vemos de hacer ese tipo de marketing. Con lo cual hoy por hoy Talleres aparte, primero que es conocido en todos lados por los resultados que viene obteniendo, por la masa de gente que lo sigue, por las competiciones internacionales que va participando, y bueno, ya tener la presencia de la marca, y aparte algo que a mí resulta interesante cuando vos hablas con hinchas de otros clubes o mismo en Córdoba con otros, todos dicen: “cómo me gustaría que mi club tuviera una gestión así. Entonces ese modelo si querés, de alguna manera, la gestion que tiene el club Talleres de desarrollo en cosas que quedan y estar asociado con eso también es bueno para nosotros. Con lo cual, es una institución que tiene valores y crecimiento más allá de los resultados deportivos. Y bueno, eventualmente, también nosotros estamos aprendiendo y vamos a trabajar con otros clubes de Buenos Aires, o de otros lugares que tengamos una coincidencia de valores, que tengan un plan de desarrollo de generar impacto en la sociedad. El propósito de Holcim es construir progreso para las personas y el planeta. Entonces buscamos sostenibilidad en los materiales de construcción, tenemos metas recontra duras para cada vez generar materiales más sostenibles y construir progreso para las personas. O sea, el deporte sabemos lo importante que es para la sociedad más allá de que el primer equipo salga campeón, o sea, el impacto que se genera. Así que bueno, eso para nosotros no es un fenómeno, digamos, bueno, estamos haciéndonos más fuerte en Córdoba, sino que va más allá.

¿Cómo vivieron el título de la Supercopa Internacional de Talleres ante River?

Una estrella en el pecho creo que es algo súper importante. La gente de Talleres lo vivió con una alegría enorme. El primer campeonato local, había ganado un campeonato internacional ya hace unos años, así que una gran alegría. Nosotros no estamos con Talleres, con una cláusula de resultados. Pero sí nos da una gran alegría obviamente nos da visibilidad como marca también que es algo importante y nos da mucha alegría también por la gente de Talleres que sabemos que hacen las cosas bien y en definitiva es un premio también al trabajo que ellos vienen haciendo, más allá de lo que fue esa tanda de penales fue bastante llamativa, la gente de Talleres decía: “Montiel hizo los dos penales que más alegría nos dieron en la vida el que metió y el que erró, el de la final de Francia y el que erró ahora” así que la verdad fue todo muy loco pero una gran alegría.

¿Tuvieron ya charlas con otros clubes para sponsorear?

Tenemos charlas con algunos otros equipos que nos han venido a buscar. No es que nosotros estamos buscando proactivamente, pero empezamos a conversar. O sea, un poco lo que hicimos con Talleres. Empezamos a conversar para entender si hay alineación de valores, si hay planes en los cuales realmente, digamos, tenga sentido que Holcim esté apoyando un desarrollo institucional, ¿no? Entonces, si hay un plan por ese camino, vemos que hay un match, digamos, empezamos a conversar, a ir bajándolo de alguna manera un poquito más a la realidad y ver cómo se va dando en el mediano plazo. No somos de salir corriendo, sino que creemos más en una construcción de largo plazo y, bueno, siendo de la construcción, los cimientos sólidos son los que permiten después que haya grandes obras, digamos, que sean soportadas por ese cimiento. Y bueno, eso no se hace de un día para el otro, lo vamos construyendo de a poquito.

¿Cómo es el plan de desarrollo del estadio y el predio que tienen con Talleres?

Bueno, el plan de desarrollo que tenemos junto a Talleres, el predio todavía no está terminado, estamos recién en la primera etapa de lo que es el predio, que bueno, tiene las canchas FIFA, después se hizo también una cancha de hockey, que es un deporte también súper importante desde lo social y para el desarrollo, digamos, de los niños. Tiene todavía una parte de infraestructura en ese predio que tiene que ver con las instalaciones para que los chicos de las inferiores que van desde otros lugares del país, puedan dormir adentro del mismo predio, no se tengan que ir a Córdoba Capital, que puedan tomar clases en ese lugar, edificio para inferiores, para primera, o sea, todavía falta una infraestructura en todo lo que tiene que ver con el centro de entrenamiento, que lo vamos a estar trabajando en los próximos años. Y después, sí, bueno, el estadio todavía no está diseñado, pero sí ya estamos trabajando con algunas premisas y justamente, o sea, como anunció el presidente de Talleres cuando hizo la presentación de la alianza y contó el tema del estadio, o sea, la idea es que sea construido con el máximo foco en la sustentabilidad, ¿no? Eso implica, nosotros estamos trabajando junto al club en la definición de, bueno, qué materiales utilizamos para hacer el estadio más sustentable. La idea es que sea el estadio, como dijo Andrés, el estadio más moderno y sustentable de Latinoamérica. Así que no está cerrado, ya estamos como en los primeros garabatos en conjunto, trabajando junto con ellos, que también es parte del valor que nosotros podemos agregar, no vamos solamente en el modo, digamos, ¿qué material querés?, te lo vendo. Sino estamos asesorando desde el principio con estos focos, de que sea algo sustentable, moderno, pómodo, y bueno, que sea la casa que Talleres se merece para los próximos años.

¿Cuáles son sus objetivos a mediano y largo plazo?

Y bueno, nosotros vamos a estar acompañando a Talleres en todo lo que es su desarrollo. Obviamente, bueno, Holcim está presente en más de 90 países, o sea, es muy conocida en Latinoamérica, está en varios equipos, bueno, el tema del caso que estuvo en su momento en Liga de Quito, pero bueno, hoy no estaba patrocinando a otros equipos de fútbol, pero sí está presente en los países. Con lo cual también, bueno, que Talleres con su camiseta Holcim, los visite, también es algo muy lindo, ya nos han pedido camisetas de varios países, con el patrocinio porque es algo que les encanta, así que bueno, los estaremos acompañando, ojalá, digamos, con excelentes resultados, pero más allá del resultado deportivo, con el objetivo de seguir construyendo juntos esta alianza con el foco en el desarrollo del club.