Martes 8 de Abril de 2025
¿Cómo empezaron este año en el área de marketing y en lo deportivo?
Para nosotros es un placer siempre poder contar nuestro proyecto. Como bien decís, Defensa y Justicia es un club que viene desarrollándose muy bien en todas las áreas, pero principalmente en todo lo que respecta al crecimiento futbolístico y en su estructura. Y un poco la comunicación viene a acompañar ese desarrollo institucional que parte desde la dirigencia. Está muy institucionalizado en toda la parte de recursos humanos, y bueno, es un poco trabajar en todo lo que es la comunicación interna y externa, porque no es solamente la parte de marketing, sino toda la parte comunicacional, y bueno, dentro de eso, uno de los claims que tenemos es que Defensa es familia, y como familia empezar a desarrollarnos cada vez mejor, y lo que respecta a marketing y comunicación. Eso es lo que fue desde el principio del año, con todo lo que fueron las incorporaciones y lo que fueron, digamos, toda la parte de cambios dentro del equipo, que fue nuestro puntapié o kick-off, digamos, de todo lo que fue la parte comunicacional, para empezar a contar cada vez más historias, tener más contenido y obviamente de a poquito ir haciendo alianzas estratégicas que favorezcan este crecimiento.
¿Alguna vez te imaginaste todo este tremendo avance del club?
Mirá, yo creo que esto parte de una visión, ¿no? Me parece que hay que entender que siempre hay una visión, una mirada estratégica a largo plazo. Estas cosas no se dan por casualidad. Parte de todo este crecimiento tiene que ver con eso, con una mirada a largo plazo, y que un poco empieza a ser consistente a partir de los ejemplos que vemos hoy, tenemos un predio que nada tiene que envidiarle a los clubes europeos y a los grandes clubes de Argentina, que se enfoca principalmente en el desarrollo de todo lo que es la parte de inferiores y reserva para poder de a poquito tener cada vez más materia prima, digamos, para lo que es primera y obviamente que esto le genere mayores beneficios al club, pero sobre todo un desarrollo orgánico de todo este complejo que hace que de a poco el club sea más grande. Yo siempre cito cuando uno se acerca a la cancha, cuando vas al estadio, a Tito Tomaghello, una de las inscripciones que hay de los grafitis dice "de la D a campeones del mundo", ¿no? Y eso siempre es un buen paralelismo de entender cómo este club ha sido artífice de ese crecimiento y, bueno, como nada es casualidad y todo tiene que ver con una consistencia de este desarrollo de la visión planteada hace muchos años y que toda la diligencia que ha transcurrido a este club ha hecho consistente este proyecto.
El predio campeones del mundo es impresionante, ¿qué significa para Defensa y Justicia tener este predio?
Para nosotros es un orgullo, es un orgullo día a día, lo sentimos así. Creo que también los chicos y todos los, digamos, desde la Novena hasta la Reserva, todos los chicos que vienen acá todos los días a trabajar, a hacer su esfuerzo, que es este conjunto, digamos, de esfuerzos que hace cada uno para hacer este crecimiento y esta consistencia que te mencionaba antes, hace que todos los días uno tenga más ganas de trabajar, más ganas de crecer y obviamente creo que muchas veces uno trata de hacer entender a través de los distintos cuerpos técnicos y profesores de que aprovechen la oportunidad porque obviamente tener estas instalaciones, tener esta plataforma no es algo habitual y que entiendan que, sin menopresenciar, todo lo contrario, enalteciendo lo que tenemos, es decir, que aprovechen esto que no en todos lados van a poder encontrarlo, van a tener estas posibilidades estructurales para desarrollarse correctamente y que eso hace que, como te decía, hace que nosotros nos sentimos orgullosos de esto y no solo orgullosos sino que nos dan ganas de hacer más y entender que este es el camino para continuar con este crecimiento institucional.
En qué lugar pones hoy por hoy a Defensa y Justica en el plano internacional?
Sí, a ver, yo creo que el hecho de que hoy Defensa casi que empieza a estar instalado como un... "no puede faltar". O sea, lo planteo de esa manera, donde hoy la sudamericana casi que debemos estar, eso demuestra un poco el posicionamiento que tiene, creo que a nivel mundial está posicionada así. Me parece que hoy tiene un espacio que se lo ha ganado con el tiempo, eso no significa que tenga la obligación de ganar siempre, pero obviamente nos pone en una situación donde obviamente tenemos que ser responsables de este espacio que nos ganamos, y no solo desde la parte futbolística, sino también desde la parte de comunicación, de generación de contenidos, de marketing, y de todo lo que implica también como ejemplo para los más chicos y los más jóvenes, para entender que este es un club con mucho potencial, mucha capacidad de crecimiento y bueno, obviamente que estamos muy orgullosos de cada participación de la Copa y que eso hace que nosotros tengamos doble responsabilidad de cumplir un buen rol cada vez que competimos.
¿Vos crees que el club se ha ganado un respeto en el plano internacional? ¿Qué análisis haces del grupo que les tocó en la Sudamericana?
Bueno, me haces responder cosas de fútbol, que ahí ya después me meto con cuestiones más técnicas, que no es lo mío, ja. Lo mío es una opinión que tiene que ver, como te digo, desde el punto de vista de comunicación, de marketing. Obviamente todos somos futboleros, estamos muy involucrados en estas estructuras, pero lo mío es una opinión que ya pasa a ser más personal que institucional. A ver, el hecho de que seamos cabeza de serie, la Sudamericana también nos califica de alguna manera. me parece que eso es importante obviamente que tiene que ver con el ranking un montón de situaciones, pero yo creo que a nivel FIFA hoy, el club a nivel mundial está reconocido me parece que eso es un valor que no podemos dejar de enaltecer y que nos parece desde nuestro lugar lo más importante, y después es fútbol, yo creo que hoy está demostrado que ya no existe tanta diferencia entre los equipos creo que hoy a nivel mundial es muy competitivo con lo cual nunca se puede hablar de antes el grupo de la muerte siempre estaba más definido, hoy creo que no existe tal cosa, me parece que en ese sentido uno no puede subestimar a ningún rival ni pensar que porque uno ya tiene desarrollado un nombre, por eso le va a ir bien, entonces en esto creo que es un club muy responsable en ese sentido también atendiendo a que los partidos hay que jugarlos y bueno, serán desafíos distintos cada uno de ellos jugamos en Uruguay, vamos a tener que jugar en la altura vamos a tener que ir a Brasil, es decir no deja de tener los condimentos de una copa difícil como es la Sudamericana, como puede ser cualquier copa internacional, con lo cual en ese sentido creo que va a ser muy competitivo y tenemos que ser muy responsables y comprometernos bien ante cada rival para que eso nos genere una mejor situación para poder pasar octavos.
¿Sentís que jugar a nivel internacional con tanta constancia los ayuda a la hora del acercamiento con los sponsors?
Ya para nosotros es muy importante, bueno, venimos trabajando fuerte ya principalmente con nuestro sponsor principal, que es lo que tiene que ver con la indumentaria, que eso es para nosotros lo fundamental, porque es nuestra imagen esencial. Y con los sponsors que nos acompañan, que siempre somos muy agradecidos, por los cuales queremos tener un mayor crecimiento año a año, que confían en la marca Defensa y Justicia, que confían en nuestros valores, que confían en nuestro crecimiento. y bueno, obviamente de a poquito tratando desde nuestra área de generar cada vez más alianzas, de mostrarnos cada vez más profesionales que siempre sigue siendo un desafío nunca hay techo para esas cosas y es ahí donde queremos crecer más este año estamos cumpliendo 90 años como institución, hemos tenido una serie de actividades súper interesantes y vamos a seguir desarrollándolas durante el año y eso también tiene que ver con la marca defensa y bueno, obviamente continúa trabajando en línea de lo que esta dirigencia propone que es seguir creciendo día a día.
Cuales son los objetivos de defensa a largo y corto plazo
Bueno, como mencionabas, no solo mantenernos, sino dar un salto de calidad y poder crecer más aún. Obviamente hoy el foco en la mayoría de las instituciones, no solamente en el fútbol, está enfocado en todo lo que tenga que ver con la parte digital y redes sociales. Es ahí donde estamos trabajando fuerte. Pero no solo eso, sino también tratando de desarrollar un área que nos interesa mucho, que es todo el tema de capacitaciones internas, y trabajar un poco B2B en el sentido de lo que respecta a todo el know-how que posee este club y al diferencial que hemos generado desde el punto de vista técnico interno, no solamente de la parte táctica, sino también de la parte nutricional, de la parte medicinal, etc. Y creemos que ahí tenemos mucho para aportarle al fútbol a nivel mundial y es donde también queremos seguir creciendo en toda esa parte de capacitación que nos parece muy interesante a futuro, pero son nuestros dos grandes ejes, crecer y obviamente que esto nos traiga cada vez mejores alianzas para poder obviamente desarrollar cada vez más trabajo con nuestros sponsors estratégicos.
Para nosotros es un placer siempre poder contar nuestro proyecto. Como bien decís, Defensa y Justicia es un club que viene desarrollándose muy bien en todas las áreas, pero principalmente en todo lo que respecta al crecimiento futbolístico y en su estructura. Y un poco la comunicación viene a acompañar ese desarrollo institucional que parte desde la dirigencia. Está muy institucionalizado en toda la parte de recursos humanos, y bueno, es un poco trabajar en todo lo que es la comunicación interna y externa, porque no es solamente la parte de marketing, sino toda la parte comunicacional, y bueno, dentro de eso, uno de los claims que tenemos es que Defensa es familia, y como familia empezar a desarrollarnos cada vez mejor, y lo que respecta a marketing y comunicación. Eso es lo que fue desde el principio del año, con todo lo que fueron las incorporaciones y lo que fueron, digamos, toda la parte de cambios dentro del equipo, que fue nuestro puntapié o kick-off, digamos, de todo lo que fue la parte comunicacional, para empezar a contar cada vez más historias, tener más contenido y obviamente de a poquito ir haciendo alianzas estratégicas que favorezcan este crecimiento.
¿Alguna vez te imaginaste todo este tremendo avance del club?
Mirá, yo creo que esto parte de una visión, ¿no? Me parece que hay que entender que siempre hay una visión, una mirada estratégica a largo plazo. Estas cosas no se dan por casualidad. Parte de todo este crecimiento tiene que ver con eso, con una mirada a largo plazo, y que un poco empieza a ser consistente a partir de los ejemplos que vemos hoy, tenemos un predio que nada tiene que envidiarle a los clubes europeos y a los grandes clubes de Argentina, que se enfoca principalmente en el desarrollo de todo lo que es la parte de inferiores y reserva para poder de a poquito tener cada vez más materia prima, digamos, para lo que es primera y obviamente que esto le genere mayores beneficios al club, pero sobre todo un desarrollo orgánico de todo este complejo que hace que de a poco el club sea más grande. Yo siempre cito cuando uno se acerca a la cancha, cuando vas al estadio, a Tito Tomaghello, una de las inscripciones que hay de los grafitis dice "de la D a campeones del mundo", ¿no? Y eso siempre es un buen paralelismo de entender cómo este club ha sido artífice de ese crecimiento y, bueno, como nada es casualidad y todo tiene que ver con una consistencia de este desarrollo de la visión planteada hace muchos años y que toda la diligencia que ha transcurrido a este club ha hecho consistente este proyecto.
El predio campeones del mundo es impresionante, ¿qué significa para Defensa y Justicia tener este predio?
Para nosotros es un orgullo, es un orgullo día a día, lo sentimos así. Creo que también los chicos y todos los, digamos, desde la Novena hasta la Reserva, todos los chicos que vienen acá todos los días a trabajar, a hacer su esfuerzo, que es este conjunto, digamos, de esfuerzos que hace cada uno para hacer este crecimiento y esta consistencia que te mencionaba antes, hace que todos los días uno tenga más ganas de trabajar, más ganas de crecer y obviamente creo que muchas veces uno trata de hacer entender a través de los distintos cuerpos técnicos y profesores de que aprovechen la oportunidad porque obviamente tener estas instalaciones, tener esta plataforma no es algo habitual y que entiendan que, sin menopresenciar, todo lo contrario, enalteciendo lo que tenemos, es decir, que aprovechen esto que no en todos lados van a poder encontrarlo, van a tener estas posibilidades estructurales para desarrollarse correctamente y que eso hace que, como te decía, hace que nosotros nos sentimos orgullosos de esto y no solo orgullosos sino que nos dan ganas de hacer más y entender que este es el camino para continuar con este crecimiento institucional.
En qué lugar pones hoy por hoy a Defensa y Justica en el plano internacional?
Sí, a ver, yo creo que el hecho de que hoy Defensa casi que empieza a estar instalado como un... "no puede faltar". O sea, lo planteo de esa manera, donde hoy la sudamericana casi que debemos estar, eso demuestra un poco el posicionamiento que tiene, creo que a nivel mundial está posicionada así. Me parece que hoy tiene un espacio que se lo ha ganado con el tiempo, eso no significa que tenga la obligación de ganar siempre, pero obviamente nos pone en una situación donde obviamente tenemos que ser responsables de este espacio que nos ganamos, y no solo desde la parte futbolística, sino también desde la parte de comunicación, de generación de contenidos, de marketing, y de todo lo que implica también como ejemplo para los más chicos y los más jóvenes, para entender que este es un club con mucho potencial, mucha capacidad de crecimiento y bueno, obviamente que estamos muy orgullosos de cada participación de la Copa y que eso hace que nosotros tengamos doble responsabilidad de cumplir un buen rol cada vez que competimos.
¿Vos crees que el club se ha ganado un respeto en el plano internacional? ¿Qué análisis haces del grupo que les tocó en la Sudamericana?
Bueno, me haces responder cosas de fútbol, que ahí ya después me meto con cuestiones más técnicas, que no es lo mío, ja. Lo mío es una opinión que tiene que ver, como te digo, desde el punto de vista de comunicación, de marketing. Obviamente todos somos futboleros, estamos muy involucrados en estas estructuras, pero lo mío es una opinión que ya pasa a ser más personal que institucional. A ver, el hecho de que seamos cabeza de serie, la Sudamericana también nos califica de alguna manera. me parece que eso es importante obviamente que tiene que ver con el ranking un montón de situaciones, pero yo creo que a nivel FIFA hoy, el club a nivel mundial está reconocido me parece que eso es un valor que no podemos dejar de enaltecer y que nos parece desde nuestro lugar lo más importante, y después es fútbol, yo creo que hoy está demostrado que ya no existe tanta diferencia entre los equipos creo que hoy a nivel mundial es muy competitivo con lo cual nunca se puede hablar de antes el grupo de la muerte siempre estaba más definido, hoy creo que no existe tal cosa, me parece que en ese sentido uno no puede subestimar a ningún rival ni pensar que porque uno ya tiene desarrollado un nombre, por eso le va a ir bien, entonces en esto creo que es un club muy responsable en ese sentido también atendiendo a que los partidos hay que jugarlos y bueno, serán desafíos distintos cada uno de ellos jugamos en Uruguay, vamos a tener que jugar en la altura vamos a tener que ir a Brasil, es decir no deja de tener los condimentos de una copa difícil como es la Sudamericana, como puede ser cualquier copa internacional, con lo cual en ese sentido creo que va a ser muy competitivo y tenemos que ser muy responsables y comprometernos bien ante cada rival para que eso nos genere una mejor situación para poder pasar octavos.
¿Sentís que jugar a nivel internacional con tanta constancia los ayuda a la hora del acercamiento con los sponsors?
Ya para nosotros es muy importante, bueno, venimos trabajando fuerte ya principalmente con nuestro sponsor principal, que es lo que tiene que ver con la indumentaria, que eso es para nosotros lo fundamental, porque es nuestra imagen esencial. Y con los sponsors que nos acompañan, que siempre somos muy agradecidos, por los cuales queremos tener un mayor crecimiento año a año, que confían en la marca Defensa y Justicia, que confían en nuestros valores, que confían en nuestro crecimiento. y bueno, obviamente de a poquito tratando desde nuestra área de generar cada vez más alianzas, de mostrarnos cada vez más profesionales que siempre sigue siendo un desafío nunca hay techo para esas cosas y es ahí donde queremos crecer más este año estamos cumpliendo 90 años como institución, hemos tenido una serie de actividades súper interesantes y vamos a seguir desarrollándolas durante el año y eso también tiene que ver con la marca defensa y bueno, obviamente continúa trabajando en línea de lo que esta dirigencia propone que es seguir creciendo día a día.
Cuales son los objetivos de defensa a largo y corto plazo
Bueno, como mencionabas, no solo mantenernos, sino dar un salto de calidad y poder crecer más aún. Obviamente hoy el foco en la mayoría de las instituciones, no solamente en el fútbol, está enfocado en todo lo que tenga que ver con la parte digital y redes sociales. Es ahí donde estamos trabajando fuerte. Pero no solo eso, sino también tratando de desarrollar un área que nos interesa mucho, que es todo el tema de capacitaciones internas, y trabajar un poco B2B en el sentido de lo que respecta a todo el know-how que posee este club y al diferencial que hemos generado desde el punto de vista técnico interno, no solamente de la parte táctica, sino también de la parte nutricional, de la parte medicinal, etc. Y creemos que ahí tenemos mucho para aportarle al fútbol a nivel mundial y es donde también queremos seguir creciendo en toda esa parte de capacitación que nos parece muy interesante a futuro, pero son nuestros dos grandes ejes, crecer y obviamente que esto nos traiga cada vez mejores alianzas para poder obviamente desarrollar cada vez más trabajo con nuestros sponsors estratégicos.