Los complejos deportivos alrededor del estadio, una innovación cada vez más común en Europa
En Inglaterra, España e Italia, cada vez más estadios cuentan con proyectos de entretenimiento y ocio en las inmediaciones del estadio.

Lunes 31 de Marzo de 2025
Cada vez es más común que los clubes europeos desarrollen instalaciones relacionadas al entretenimiento, el ocio y el entrenamiento en las inmediaciones de los estadios. No solamente se están remodelando o cambiando varios de los principales estadios de Europa, sino que también están siendo alterados los alrededores. Estadios como el Etihad Stadium del Manchester City, el Camp Nou del Barcelona o el Santiago Bernabéu del Real Madrid, entre otros, están experimentando diversas renovaciones encaminadas no solo a aumentar su aforo, sino también a ofrecer más modernidad, con nuevos espacios, tiendas, restaurantes y zonas premium.
En España, los tres clubes principales han realizado grandes remodelaciones en sus estadios y en sus inmediaciones. En el Bernabeu, las renovaciones dieron como resultado la ampliación del museo existente y la creación de un nuevo museo interactivo e inmersivo sobre la historia del club, así como un hotel de lujo y nuevas áreas comerciales, con tiendas, restaurantes y espacios para eventos alrededor del estadio. En Barcelona, el Espai Barca contará con una inversión comercial para generar nuevas fuentes de ingresos para el club. El proyecto promete contemplar un nuevo polideportivo, un gimnasio polivalente para otros deportes, una nueva sede administrativa, la reurbanización de toda la zona que rodea el estadio, una nueva zona comercial y de ocio denominada Campus Barça, que reunirá comercios, restaurantes, bares, hoteles, un museo y mucho más. El Atlético de Madrid también tiene un proyecto similar, denominado Ciudad del Deporte, que ya ha completado su primera fase de diseño y planificación. Contará con cinco lotes de más de 265.000 metros cuadrados dedicados a la práctica deportiva y aproximadamente 380.000 metros cuadrados de zonas verdes. Se crearán nuevos espacios de ocio y multideportivos para la práctica de deportes como el surf, el golf, la escalada, el patinaje, el pádel o la tirolesa, entre otros.

En Inglaterra, el Manchester City fue otro de los clubes que siguió la tendencia de ampliar su estadio. El Etihad contará con innovaciones como zonas de relax, espacios religiosos, un Sky Bar con vistas al terreno de juego y un hotel de lujo desarrollado en colaboración con Radisson Hotel Group. Siguiendo el mismo camino, el Manchester United ha anunciado oficialmente sus planes de construir el estadio más grande del Reino Unido cerca de Old Trafford, con capacidad para 100.000 personas y una nueva plaza pública del doble del tamaño de Trafalgar Square, uno de los estadios más famosos de Londres.
En España, los tres clubes principales han realizado grandes remodelaciones en sus estadios y en sus inmediaciones. En el Bernabeu, las renovaciones dieron como resultado la ampliación del museo existente y la creación de un nuevo museo interactivo e inmersivo sobre la historia del club, así como un hotel de lujo y nuevas áreas comerciales, con tiendas, restaurantes y espacios para eventos alrededor del estadio. En Barcelona, el Espai Barca contará con una inversión comercial para generar nuevas fuentes de ingresos para el club. El proyecto promete contemplar un nuevo polideportivo, un gimnasio polivalente para otros deportes, una nueva sede administrativa, la reurbanización de toda la zona que rodea el estadio, una nueva zona comercial y de ocio denominada Campus Barça, que reunirá comercios, restaurantes, bares, hoteles, un museo y mucho más. El Atlético de Madrid también tiene un proyecto similar, denominado Ciudad del Deporte, que ya ha completado su primera fase de diseño y planificación. Contará con cinco lotes de más de 265.000 metros cuadrados dedicados a la práctica deportiva y aproximadamente 380.000 metros cuadrados de zonas verdes. Se crearán nuevos espacios de ocio y multideportivos para la práctica de deportes como el surf, el golf, la escalada, el patinaje, el pádel o la tirolesa, entre otros.

En Inglaterra, el Manchester City fue otro de los clubes que siguió la tendencia de ampliar su estadio. El Etihad contará con innovaciones como zonas de relax, espacios religiosos, un Sky Bar con vistas al terreno de juego y un hotel de lujo desarrollado en colaboración con Radisson Hotel Group. Siguiendo el mismo camino, el Manchester United ha anunciado oficialmente sus planes de construir el estadio más grande del Reino Unido cerca de Old Trafford, con capacidad para 100.000 personas y una nueva plaza pública del doble del tamaño de Trafalgar Square, uno de los estadios más famosos de Londres.
Te puede interesar:Chacarita denunció a Central Córdoba por plagio en su nueva camiseta
En Italia, clubes como el Inter y el Milan incluso están considerando abandonar el histórico San Siro para construir un nuevo complejo deportivo modernizado, valorado en 1.200 millones de euros. Este nuevo estadio tendría una capacidad para 71.000 aficionados, según el dossier enviado por los dos equipos al Ayuntamiento de Milán. Al igual que los proyectos que ya tienen en marcha los equipos citados, el complejo incluirá una pequeña ciudadela deportiva con museo, comercios, oficinas, hoteles, zonas de ocio y zonas verdes.
Ya sea para conseguir nuevas inversiones e ingresos, adoptar nuevas medidas sostenibles o modernizar las instalaciones, la inclinación de los clubes a construir grandes complejos deportivos pone de relieve la creciente conexión entre el deporte y el ocio y el entretenimiento, además de transformar la experiencia de los aficionados. Ir a la versión original de la nota »