Lunes 7 de Abril de 2025
El Chelsea corre el riesgo de ser eliminado de las competiciones europeas por incumplir las normas del Fair Play Financiero (FFP) de la UEFA. El club cerró el año fiscal el 30 de junio de 2024 con un beneficio antes de impuestos de 128,4 millones de libras. La entidad entiende que el club excedió el límite de gasto estipulado y ahora busca aclarar puntos vinculados a la reciente venta del equipo femenino.
El equipo inglés habría cedido el equipo femenino y parte de sus activos inmobiliarios, como una fracción de hoteles, a BlueCo -sociedad del mismo grupo propietario de los Blues- por unos 200 millones de euros. Sin embargo, estos valores no fueron considerados válidos por la UEFA en la contabilidad del FFP, lo que comprometería el equilibrio financiero del equipo.

A diferencia de la Premier League, que permite contabilizar este tipo de movimientos entre empresas del mismo grupo, la UEFA adopta un criterio más estricto, ya que el organismo no reconoce como válidos a efectos de equilibrio fiscal los ingresos por venta de activos a filiales, lo que aumenta el impacto en el presupuesto del club londinense. Ante este escenario, el Chelsea intenta llegar a un acuerdo con la entidad para evitar castigos más severos, proponiendo el reconocimiento de la infracción, el pago de una multa y la aceptación de un límite de gasto para los próximos tres años.
La medida pretende evitar que la selección inglesa quede excluida de los torneos europeos. En un caso similar, el Manchester United recibió una sanción financiera en julio de 2023 después de una infracción considerada de menor gravedad dentro de las reglas del FFP.
El equipo inglés habría cedido el equipo femenino y parte de sus activos inmobiliarios, como una fracción de hoteles, a BlueCo -sociedad del mismo grupo propietario de los Blues- por unos 200 millones de euros. Sin embargo, estos valores no fueron considerados válidos por la UEFA en la contabilidad del FFP, lo que comprometería el equilibrio financiero del equipo.


Te puede interesar:La inédita camiseta que presentó el Napoli de la mano de EA7
A diferencia de la Premier League, que permite contabilizar este tipo de movimientos entre empresas del mismo grupo, la UEFA adopta un criterio más estricto, ya que el organismo no reconoce como válidos a efectos de equilibrio fiscal los ingresos por venta de activos a filiales, lo que aumenta el impacto en el presupuesto del club londinense. Ante este escenario, el Chelsea intenta llegar a un acuerdo con la entidad para evitar castigos más severos, proponiendo el reconocimiento de la infracción, el pago de una multa y la aceptación de un límite de gasto para los próximos tres años.
La medida pretende evitar que la selección inglesa quede excluida de los torneos europeos. En un caso similar, el Manchester United recibió una sanción financiera en julio de 2023 después de una infracción considerada de menor gravedad dentro de las reglas del FFP.
