Novedades

Se activó la ley de los estadios en Italia: Arezzo es el primer club en presentar un proyecto

El Municipio está obligado a aprobar o desaprobar el proyecto en un máximo de 60 días, según la nueva norma.
Se activó la ley de los estadios en Italia: Arezzo es el primer club en presentar un proyecto
Martes 15 de Abril de 2025
El 1 de enero de 2024 entró en vigor la nueva ley de los estadios de Italia. Esta nueva ley llegó para cambiar las formas y los tiempos para los clubes que quieran construir o remodelar sus estadios, y se aprobó en vistas a lo que será la próxima Eurocopa 2032, que se disputará en Italia y en Turquía.

Pero ¿cómo funciona en detalle la nueva ley de estadios en Italia? Este nuevo reglamento simplifica los procesos para la construcción de nuevos estadios, ofreciendo un importante apoyo a los clubes deportivos. Este cambio supone un auténtico punto de inflexión, ya que agiliza los trámites y establece determinados plazos para su implantación. Una de las novedades más interesantes es que el Municipio ahora está obligado a responder a los clubes, inversionistas o cualquier otro solicitante en el plazo de 60 días. Un pequeño esfuerzo que, si bien resuelve sólo parcialmente los obstáculos burocráticos típicos de los proyectos de renovación o modernización de instalaciones deportivas en Italia, representa de todos modos un paso importante. Otro aspecto central de la ley se refiere a la posibilidad de confiar directamente la instalación deportiva a la empresa que ya la utiliza.


El proyecto de ley pretende alcanzar el objetivo principal, el de la reurbanización de los estadios, con la intención de iniciar una nueva era también para las áreas urbanas circundantes, especialmente las periféricas. Este proceso de regeneración urbana pretende combinar la sostenibilidad ambiental y la innovación arquitectónica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, una mejora que se medirá a través del aumento de zonas verdes y la mejora del acceso a las infraestructuras y servicios previstos en los proyectos. Para garantizar una mayor rentabilidad, además de las instalaciones deportivas, también se prevén instalaciones comerciales, recreativas y turísticas.

El primer club que activó esta ley es el Arezzo, club de la tercera división italiana, que presentó recientemente su proyecto para su nuevo estadio, que fue aprobado en un plazo de 59 días. La instalación, cuya finalización está prevista para 2030, contará con espacio para 12.500 espectadores, está inspirada en los estadios ingleses, minimizando la distancia entre las gradas y el campo de juego. Con el nuevo estadio del club de Arezzo, se difunde en Italia la idea del estadio como espacio social para vivir cotidianamente, perfectamente integrado en el tejido urbano, más que como una instalación aislada para disfrutar sólo los días de partido. Se trata de un estadio que, al menos en la idea inicial, tendrá que ser multifuncional.