Eurocopa 2024

Albania y su participación en la Eurocopa: más sanciones que puntos

La Águilas, que quedaron últimas en el Grupo B, fueron sancionadas por diversos motivos en cada una de sus presentaciones. Los detalles.  
Albania y su participación en la Eurocopa: más sanciones que puntos
Jueves 27 de Junio de 2024

La Eurocopa 2024 de Alemania ya tiene los cruces de octavos de final definidos. Albania, que integró el Grupo B y terminó última con un punto, fue una de las selecciones que quedó en el camino.

Ahora lo llamativo es que Albania se despidió de la competencia con más sanciones que puntos obtenidos. ¿Cómo? La Comisión de Ética y Disciplina de la UEFA multó por tercera vez a la Federación Albanesa de Fútbol, esta vez con la importante suma de 86.500 euros por los incidentes ocurridos en el partido de tercera jornada de la fase de grupos ante España. De esta manera, Las Águilas se despidieron del torneo continental con tres sanciones por distintos motivos en cada fecha de la zona.

La multa económica se debe una vez más a los problemas causados ​​por algunos aficionados albaneses, que lanzaron objetos al campo de juego, difundieron mensajes inapropiados, encendieron bengalas durante el partido y por haber interrumpido el encuentro por culpa de un aficionado que saltó al campo.

Se trata de la tercera multa que la UEFA impone a la federación albanesa, que también fue multada en los dos partidos de las primeras jornadas, contra Italia (37.375 euros) y Croacia (47.500 euros), por los mismos motivos. El total de las multas asciende a 171.375 euros.


El equipo debutó contra Italia en la primera jornada de competencia, fue derrota por 2-1, y allí ya comenzaron los problemas por: "lanzamiento de objetos", "encendido de juegos de pirotecnia", "invasión del terreno de juego" y "transmitir un mensaje provocador impropio de un acontecimiento deportivo".

Tras el duelo ante los croatas fue sancionado el delantero Mirlind Daku, que no podrá jugar por dos partidos por los cánticos que hizo contra Macedonia del Norte y Serbia al final del duelo. El delantero del Rubin Kazan no pudo estar en el cierre ante España y le quedará una fecha más pendiente de cumplir.

El atacante de 26 años había ingresado en el segundo tiempo y tras el agónico empate en el minuto 95 tomó un megáfono y entonó cánticos contra Macedonia del Norte y Serbia, lo que provocó el enfado de las respectivas federaciones. "Este comportamiento es inaceptable y contrario a los valores fundamentales de deportividad y respeto mutuo que promueve el fútbol. La Federación de Fútbol de Macedonia enviará una carta oficial a la UEFA por este escandaloso comportamiento", afirmó la UEFA en el comunicado que comunicó la sanción del delantero.

Horas después, el jugador pidió disculpas por lo sucedido: "Como todo futbolista, en esos momentos las emociones están a otro nivel, donde sólo dentro del campo se puede entender, es difícil describir la sensación de jugar en esta selección. Siento si ofendí a alguien después del partido contra Croacia, el efecto del juego pasa factura, sigo trabajando con todo el grupo en nuestros sueños".