Según un estudio reciente elaborado por distintos medios especializados, varias de las canciones de cancha que se escuchan en un país tienen al menos una muy parecida en alguno de sus vecinos sudamericanos.
Y es que, la cultura de la barra en toda la región no es más que una de las partes más relevantes del folclore del fútbol y en su particular forma ha sabido nutrir de identidad al deporte sudamericano.
En este contexto, se entiende que si bien las letras y formas de interpretación varían entre un país e incluso entre un club y el otro, existen melodías casi institucionalizadas en una cancha de fútbol.
Tal es el caso por ejemplo de la canción de origen venezolano, Moliendo Café, popularizada por el ritmo que le aportan las trompetas y los bombos en todos los países de habla hispana en el continente, y que es hoy considerada la canción de cancha más relevante del fútbol sudamericano.
