Martes 15 de Abril de 2025
La NFL está cerca de cerrar la temporada 2023-2024 con ingresos de 23.000 millones de dólares. La directora financiera Christine Dorfler dio esta información a los propietarios en la reunión anual de la liga. En caso de confirmarse los datos, la máxima competición de fútbol americano ve más cerca el deseo de Roger Goodell, que apuntaba a un volumen de negocio de 25.000 millones de dólares en 2027, dato que vio la luz por primera vez durante la temporada 2010.
Gracias a este negocio milmillonario, los equipos que integran la NFL recibirán un total de 416 millones de dólares por medios nacionales, patrocinio y licencias de la liga, equivalente casi a un 9% más que los 382 millones de la temporada anterior. Las fuentes del citado medio apuntan a que Dorfler advirtió que el crecimiento futuro será más difícil. Con la liga entrando en el tercer año de su paquete de derechos de retransmisión, “será difícil lograr un crecimiento significativo sin un gran avance”.
Uno de los grandes contratos que ha cerrado recientemente la competición norteamericana es la vuelta de Under Armour como proveedor oficial de calzado y guantes tras separar sus caminos en abril de 2021. La nueva vinculación entre las partes incluye el apoyo de las iniciativas de deporte base por parte de la NFL a Under Armour, como la UA Next. Además, Under Armour recibirá los derechos y la propiedad intelectual para incluir su logotipo en el calzado y los guantes. Para mejorar las cifras anteriores, la NFL está apostando fuertemente por su plan de internacionalización, que incluye un partido en el estadio Santiago Bernabéu. Hace escasos días trascendió que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un contrato de patrocinio por 1,5 millones de euros para la promoción del primer partido de la historia de la competición en el país.
La llegada de la NFL, con un partido de la temporada regular en el Santiago Bernabéu en otoño de 2025, generará un impacto de alrededor de 80,1 millones de euros en la capital. Tras romper otro récord de audiencia con la reciente edición LVIII de la Super Bowl, el fútbol americano sigue desmarcándose como el deporte que más ingresos genera a escala mundial. Los 123 millones de espectadores de la última edición del torneo reafirmaron el proyecto que visualizó en 2019 el dueño y presidente del Tottenham Hotspur FC con la capacitación de su nuevo estadio para albergar partidos de esta disciplina.
Gracias a este negocio milmillonario, los equipos que integran la NFL recibirán un total de 416 millones de dólares por medios nacionales, patrocinio y licencias de la liga, equivalente casi a un 9% más que los 382 millones de la temporada anterior. Las fuentes del citado medio apuntan a que Dorfler advirtió que el crecimiento futuro será más difícil. Con la liga entrando en el tercer año de su paquete de derechos de retransmisión, “será difícil lograr un crecimiento significativo sin un gran avance”.

Uno de los grandes contratos que ha cerrado recientemente la competición norteamericana es la vuelta de Under Armour como proveedor oficial de calzado y guantes tras separar sus caminos en abril de 2021. La nueva vinculación entre las partes incluye el apoyo de las iniciativas de deporte base por parte de la NFL a Under Armour, como la UA Next. Además, Under Armour recibirá los derechos y la propiedad intelectual para incluir su logotipo en el calzado y los guantes. Para mejorar las cifras anteriores, la NFL está apostando fuertemente por su plan de internacionalización, que incluye un partido en el estadio Santiago Bernabéu. Hace escasos días trascendió que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un contrato de patrocinio por 1,5 millones de euros para la promoción del primer partido de la historia de la competición en el país.
La llegada de la NFL, con un partido de la temporada regular en el Santiago Bernabéu en otoño de 2025, generará un impacto de alrededor de 80,1 millones de euros en la capital. Tras romper otro récord de audiencia con la reciente edición LVIII de la Super Bowl, el fútbol americano sigue desmarcándose como el deporte que más ingresos genera a escala mundial. Los 123 millones de espectadores de la última edición del torneo reafirmaron el proyecto que visualizó en 2019 el dueño y presidente del Tottenham Hotspur FC con la capacitación de su nuevo estadio para albergar partidos de esta disciplina.
